Profesor de química Alejandro Cores:
lunes, 5 de octubre de 2015
proyecto científico
descripción del proyecto:
Nuestro proyecto consiste en un basurero de lata que dentro de el contiene desechos organicos que salen de una casa como lechugas y cascaras de platano en la cual pondremos bacterias o lombrices ( las cuales ojala produzcan una gran cantidad de nitrogeno, potasio, y fosforo )sumado a tierra de hoja, para que estas se coman la materia organica y después defequen un compuesto que degrade la materia orgánica que estará dentro del basurero para luego utilizarla como elemento de fertilización para la tierra.
Organigrama:
que es?
El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa, usualmente aplicados a empresas u organización. Los organigramas son sistemas de organización que se representan en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organizaciones.
Basurero:(imagen 3D)
materiales:
- tierra de hojas
- basurero
- lombrices o bacteria
- materia orgánica
estudio de factibilidad del proyecto
para que sea factible hacer el proyecto necesitamos tener en cuenta las siguientes cosas:
A) financiamiento:
-basurero: $7.000p/u
-desechos organicos: $0
-tierra de hoja: $6.290 p/u (80litros)
-bacteria descompositora: $8.000 (200 lombrices)
costo total del proyecto: 21.290
B) mano de obra:
- para descomponer un bote de lechuga lleno se necesitan 4 personas:
- una que recolecte los desechos orgánicos de la casa.
- una que prepare la tierra con la bacteria o lombrices.
- un especialista en las bacterias que se utilizan.
- un ingeniero químico que nos ayude en el proyecto.
de acuerdo a lo anterior podemos concluir que nuestro proyecto es factible de realizar.
listado de materiales poster:
- cartulinas
- lapices de colores
- marcadores permanentes
Documentación clase a clase producto:
clase 17.08:
se trabaja relajadamente decidiendo como va a ser nuestro producto y en que va a consistir. se logra establecer el nombre del producto y la descripción.
creamos un organigrama en excel y también la carta gantt.
se decide las tareas de cada integrante del grupo, decidiendo la jefe de grupo(Isidora Oportus).
clase 24.08
se trabaja en el diseño del producto en donde se decide que va a ser un basurero.
se hace un informe de factibilidad del proyecto y se estima el financiamiento necesario para el proyecto el cual es de 21.290.
clase 31.08
se habla con los especialistas en el tema en donde se le pregunta acerca de la factibilidad de nuestro proyecto y también la bacteria o las lombrices que podemos utilizar. se habla con dos profesores de química y luego se manda un mail a un ingeniero civil químico.
Se habla acerca de los materiales necesarios para la construcción del producto.
Queda pendiente la lista de materiales del poster.
clase 07.09
se termina la lista de materiales del poster.
y se empieza a hacer el poster para la presentación, terminandolo ese mismo día.
clase 31.09
se empieza la construcción del producto aunque es difícil encontrar los materiales necesarios por lo que nos demoramos mas de la cuenta. esto causa que tendremos que terminarlo fuera del horario de clases.
lunes, 17 de agosto de 2015
lista de materiales
-base de autos a control remoto con neumaticos incluidos
-carton para construir el cuerpo del robot
-control remoto
-portapilas y pilas
-motor DC
-palos maqueteros
-tapa (2) stickfix
-clavos
-huincha aisladora
-carton piedra
-gotitas (pegamento)
documentación clase a clase
clase 17.08
se trabaja en el diseño 3d del robot y se termina. se establece deacuerdo al diseñio l lista de materiales necesarios y se programan para su compra
clase 24.08
se empieza la construccion del robot. lleva tiempo realizar circuito por lo que tendremos que seguir trabajando la proxima clase
clase 31.08
se sigue con la construccion del robot aunque no se finaliza por problemas tecnicos de ultimo minuto
clase 07.09
nadie viene al colegio este dia por lo tanto el trabajo realizada hasta ahora sigue constante.
clase 31.09
termino de la construccion del robot, no se alcanza a probar en el combate, sin embargo se puede ver el movimiento del robot funciona muy bien
clase 04.09
entrega del robot
lunes, 10 de agosto de 2015
nombre del equipo: Las divinas
Nombre robot: d-metrix
Nombre robot: d-metrix
Logo:
Que
son los robots?
Es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar
operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos. En la práctica, esto es por lo general un sistema
electro-mecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación
de tener un propósito propio.la palabra robot puede referirse tanto a
mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los
segundos con el término de bots.
Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que reciben información del entorno o bien, por telemandos.
Tipos
de robots
Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si
fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo
menos por el momento, sino que son elementos
ficcionales.
Móviles: estos
robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de
acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con
sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots
elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la
mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción
así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para
investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los
utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas.
Industriales: los
robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para
la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También
reciben el nombre de robots algunos electrodomésticos capaces de realizar
varias operaciones distintas de forma simultánea o consecutiva, sin necesidad
de intervención humana, como los también llamados «procesadores», que trocean
los alimentos y los someten a las oportunas operaciones de cocción hasta
elaborar un plato completo a partir de la simple introducción de los productos
básicos.
Médicos: bajo esta categoría
se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan
con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que
hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones
y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de
intervenciones quirúrgicas.
Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
De acuerdo a su
arquitectura, los robots pueden clasificarse en:
Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que
tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para
mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de
coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia
zona de trabajo.
Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que reciben información del entorno o bien, por telemandos.
Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el
comportamiento y forma del ser humano. Como no están prácticamente
desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio.
Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y
se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún
muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan
útiles para la exploración volcánica y espacial.
Como ocupar los engranajes y motores
Se le denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquinana. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas. Mientras más chicos, el mecanismo se vuelve más rápido y mientras más grande, contiene más fuerza.
El motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Objeto tecnológico
"ciclo"
Más adelante salieron los celulares a color y con cámara incluida
"ciclo"
Planificación:
1 celular
El primer celular de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X y este constaba de variadas
características tales como un gran peso. Este era analógico y tenía un pequeño
display de LED’S. La batería duraba poco, es decir, duraba 1 hora hablando o 8
horas en modo stand by. El sonido era de mala calidad y poco estético. Tenía el
típico teclado de números y aparte nueve teclas especiales que tenían distintas
funciones; Este tenía un valor de $3.995mil dólares.
Ultimo celular:
El ultimo
celular creado es el iphone 6 plus, creado por Apple. Este tiene con una
pantalla de 5.5 pulgadas a resolución 1080p, siendo el mejor equipo de Apple.
El iPhone 6 Plus mantiene las características del iPhone 6 - Nuevo procesador
A8, 16GB, 64GB o 128GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 8
megapixels con flash, cámara frontal de 1.2MP, conectividad 4G LTE y iOS 8 -
pero agrega estabilización óptica de imagen en su cámara, y una batería muy
duradera que permite hasta 24 horas de conversación en forma continuada.
Creación:
Los celulares son
pequeños pero de gran utilidad, y acá se mencionaran los cambios más
importantes de estos dispositivos
Uno de los celulares más
básicos simplemente tenia números para hacer llamadas, más adelante se creó la
posibilidad de mensajes de texto “sms”, este fue el primer celular al que se le
envió un mensaje de texto que decía “Merry Christmas”
Luego se crearon los
primeros celulares con accesibilidad con acceso gadgets, como el clásico “snake”
Más adelante salieron los celulares a color y con cámara incluida
Luego se crearon los
celulares con la capacidad de proporcionar música y poder enviar archivos
mediante infrarrojo
Más adelante se
crearon los celulares con “bluetooth”
Y Finalmente se
crearon los celulares con capacidad de conectividad Wi-Fi y con pantalla touch
llamado Smartphone, con mas gadgets incluidos.
Evaluación:
En el proceso de fabricación de celulares, las compañías
logran evolucionar los celulares cambiando característicos de estos. Generalmente
siempre cambian partes constantemente como es el caso de:
-Su tamaño: el primer celular era muy grande, al evolucionar los cientificos inventaron el microchip con el cual los empezaron a achicar para que fuera un objeto que lo pudieran cargar a cualquier lado, pero ahora en la actualidad los científicos empezaron a darles un poco mas de tamaño debido a que cada vez le agregan microtecnologias mas avanzadas que lo hacen mas grande.
-su resolución de imagen: cada vez mas se fueron mejorando las resoluciones
-su calidad de sonido: las compañías cada vez van mejorando la
calidad de sonido
-Y su capacidad
de almacenamiento de memoria: generalmente las compañías aumentan los GB de
almacenamiento interno para lograr una capacidad para almacenar datos más
grandes.
Proposición:
Nosotras después de esta larga investigación acerca de la evolución del celular pudimos reconocer un problema del cual casi todas las empresas de teléfonos móviles no están tan atentos. Este problema es la batería del celular. Nuestra proposición para esto es que el celular posea una batería mas durable, la cual durante el día se puede cargar a cualquier hora por medio de la luz solar. Nuestro modelo consta de un panel solar el cual esta en la parte de atrás del celular y el cual esta construido en base a materiales casi imposibles de romper. Este puede adquirir distintos colores dependiendo del gusto del consumidor.
Carta Gantt:
Proposición:
Nosotras después de esta larga investigación acerca de la evolución del celular pudimos reconocer un problema del cual casi todas las empresas de teléfonos móviles no están tan atentos. Este problema es la batería del celular. Nuestra proposición para esto es que el celular posea una batería mas durable, la cual durante el día se puede cargar a cualquier hora por medio de la luz solar. Nuestro modelo consta de un panel solar el cual esta en la parte de atrás del celular y el cual esta construido en base a materiales casi imposibles de romper. Este puede adquirir distintos colores dependiendo del gusto del consumidor.
Carta Gantt:
martes, 16 de septiembre de 2014
evolucion hotelera
Como en la mayoría de las cosas, la industria hotelera también tubo una evolución.
Los alojamientos públicos surgieron en la epoca del Imperio Romano, localizándose a lo largo de las distintas rutas comerciales y de las principales vías públicas.
En los primeros tiempos del Imperio Romano las posadas se construían y gestionaban a expensas del Estado y se destinaban a las necesidades del los funcionarios estatales y de los embajadores de los países extranjeros.
Con la caída del Imperio Romano y con una notable disminución del comercio, la demanda de alojamientos también disminuyó. entonces llego la hospitalidad privada pero un carácter diferente. Se basó en la ética cristiana y se centró en las instituciones monásticas, que llegaron a convertirse en el columna vertebral de la civilización, el comercio y la industria. Se decia que todos los que eran cristianos tenian que tomar la iniciativa y ofrecer a todos los extranjeros libre hospitalidad.
Las Cruzadas dieron un fuerte impulso al comercio, y la disminucion de las instituciones religiosas estimularon la aparición de establecimientos que daban servicio de alojamiento mediante el pago de un precio. Desde los siglos XII y XIII vemos la obligación de ser hospitalarios con unos y con otros debido a distintos factores.
Durante los siglos XVI XVII y XVIII, las posadas surgieron, como consecuencia del desarrollo de la actividad comercial y de la industria bajo el sistema mercantilista. A fines del siglo XVIII, ya había posadas en todas las ciudades, pero tenían un nivel de calidad muy bajo.
las posadas inglesas eran las mejores en esos tiempos. esas posadas no eran solo frecuentadas por viajeros, también eran los lugares donde se hacían los negocios, se hacia justicia, se elegían a los miembros del parlamento, se reunía el concejo eclesiástico y donde los directores de las escuelas y de las organizaciones benéficas llevaban a cabo sus tareas
El primer hotel de moderno de esos tiempos fue el “badische Hof”, construido en Daden, Alemania a comienzos de siglo XIX. Comparado con las antiguas posadas era un edificio bastante lujoso con columnatas en el hall de entrada.
Otros hoteles empezaron a surgir durante los años cincuenta del siglo XIX. El primer hotel de este tipo de propiedad y controlado por una empresa fue el Grand Hotel construido en París en 1850. Más tarde apareció el Hotel du Louvre, construido por iniciativa de Napoleón III en 1855. Después le siguió el Kaizerhof en Berlín, en 1874 y el Frankfurter Hof en Frankfurt del Main en 1876 (Ver Glücksmann) En 1880 se inauguró el Ritz y su cadena de hoteles. Después del año 1900 el sistema fue seguido por distintas empresas hoteleras .
Mientras hoy un hotel europeo de 500 habitaciones se considera grande, el tamaño medio ha venido aumentando continuamente hasta conseguir que un hotel de 1.000 habitaciones o más no resulte inusual . La industria hotelera es hoy una de las industrias del billón de dólares y en muchos países europeos ocupa ya el primer puesto de la industria nacional como, por ejemplo, en Austria, Francia, Italia y Suiza

fuentes:
- http://www.clubensayos.com/Historia/EVOLUCION-DE-LA-INDUSTRIA-HOTELERA/245513.html
-http://evolucionhotelera.blogia.com/2011/021102-evolucion-de-la-hoteleria.php
-http://www.arqhys.com/contenidos/hoteles-historia.html
Los alojamientos públicos surgieron en la epoca del Imperio Romano, localizándose a lo largo de las distintas rutas comerciales y de las principales vías públicas.
En los primeros tiempos del Imperio Romano las posadas se construían y gestionaban a expensas del Estado y se destinaban a las necesidades del los funcionarios estatales y de los embajadores de los países extranjeros.
Con la caída del Imperio Romano y con una notable disminución del comercio, la demanda de alojamientos también disminuyó. entonces llego la hospitalidad privada pero un carácter diferente. Se basó en la ética cristiana y se centró en las instituciones monásticas, que llegaron a convertirse en el columna vertebral de la civilización, el comercio y la industria. Se decia que todos los que eran cristianos tenian que tomar la iniciativa y ofrecer a todos los extranjeros libre hospitalidad.
Las Cruzadas dieron un fuerte impulso al comercio, y la disminucion de las instituciones religiosas estimularon la aparición de establecimientos que daban servicio de alojamiento mediante el pago de un precio. Desde los siglos XII y XIII vemos la obligación de ser hospitalarios con unos y con otros debido a distintos factores.
Durante los siglos XVI XVII y XVIII, las posadas surgieron, como consecuencia del desarrollo de la actividad comercial y de la industria bajo el sistema mercantilista. A fines del siglo XVIII, ya había posadas en todas las ciudades, pero tenían un nivel de calidad muy bajo.
las posadas inglesas eran las mejores en esos tiempos. esas posadas no eran solo frecuentadas por viajeros, también eran los lugares donde se hacían los negocios, se hacia justicia, se elegían a los miembros del parlamento, se reunía el concejo eclesiástico y donde los directores de las escuelas y de las organizaciones benéficas llevaban a cabo sus tareas
El primer hotel de moderno de esos tiempos fue el “badische Hof”, construido en Daden, Alemania a comienzos de siglo XIX. Comparado con las antiguas posadas era un edificio bastante lujoso con columnatas en el hall de entrada.
Otros hoteles empezaron a surgir durante los años cincuenta del siglo XIX. El primer hotel de este tipo de propiedad y controlado por una empresa fue el Grand Hotel construido en París en 1850. Más tarde apareció el Hotel du Louvre, construido por iniciativa de Napoleón III en 1855. Después le siguió el Kaizerhof en Berlín, en 1874 y el Frankfurter Hof en Frankfurt del Main en 1876 (Ver Glücksmann) En 1880 se inauguró el Ritz y su cadena de hoteles. Después del año 1900 el sistema fue seguido por distintas empresas hoteleras .
Mientras hoy un hotel europeo de 500 habitaciones se considera grande, el tamaño medio ha venido aumentando continuamente hasta conseguir que un hotel de 1.000 habitaciones o más no resulte inusual . La industria hotelera es hoy una de las industrias del billón de dólares y en muchos países europeos ocupa ya el primer puesto de la industria nacional como, por ejemplo, en Austria, Francia, Italia y Suiza



fuentes:
- http://www.clubensayos.com/Historia/EVOLUCION-DE-LA-INDUSTRIA-HOTELERA/245513.html
-http://evolucionhotelera.blogia.com/2011/021102-evolucion-de-la-hoteleria.php
-http://www.arqhys.com/contenidos/hoteles-historia.html
jueves, 11 de septiembre de 2014
EVOLUCION DEL PALO DE HOCKEY
La antigua Europa del norte, griegos, romanos, aztecas y pueblos de Etiopía jugaron alguna forma de hockey sobre césped. Lo que conocemos como el hockey sobre césped moderno se remonta a mediados de la década de 1800 en Inglaterra, donde se fundó el club de hockey de los primeros hombres y la primera asociación de hockey. El primer club de hockey fue el Blackheath Football and Hockey Club, en Londres, que fue fundado alrededor de 1861. En 1871 se formó el Teddington Hockey Club y en 1875 la Asociación Inglesa de Hockey. En la década de 1880 el juego se asentó definitivamente y las mujeres comenzaron a practicarlo con entusiasmo. El actual organismo rector del deporte en su modalidad masculina, la Asociación de Hockey, se fundó en 1886 y la Asociación Inglesa Femenina de Hockey en 1895, un año después de que lo hiciera la Unión Irlandesa de Hockey de Mujeres.Durante la década de 1890 se jugaron partidos internacionales y el hockey fue incluido en los Juegos Olímpicos de 1908. En 1924 se creó la Federación Internacional de Hockey, la FIH.
http://www.livestrong.com/es/historia-del-equipamiento-info_29851/
http://vivabien.co/palos-de-hockey,-historia-y-evoluci%C3%B3n_e884.html
y conocimiento...
En la mayoría de los países donde se juega hockey existen ligas organizadas entre clubs de hockey masculinos y femeninos.
Los palos o sticks ocupados cada vez se van modernizando. los primeros palos que se dice que fueron ocupados por los pueblos originarios fueron con una rama de un sauce y una pelota echa de madera.


a medida que el juego se fue difundiendo, empezaron a aparecer los palos de madera, carbono y plástico. un palo de hockey bueno hoy en día podemos encontrar precios desde 70.000mil pesos hasta 300.000mil pesos. generalmente los palos profesionales estan compuestos por fibra de vidrio o carbono. Las marcas mas comunes son grays, tk , malik , dita.


fuentes:
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-fisica/deporte/2010/04/31-9052-9-2-hockey-sobre-cesped.shtmlhttp://www.livestrong.com/es/historia-del-equipamiento-info_29851/
http://vivabien.co/palos-de-hockey,-historia-y-evoluci%C3%B3n_e884.html
y conocimiento...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)